Visita nuestra página de Eventos
Este es el Diccionario muysca-español que posee a la fecha 3137 entradas y que elabora Diego F. Gómez. La etapa inicial de este diccionario fue presentado como trabajo de grado de Antropología en la Universidad Nacional de Colombia. Durante el primer semestre de 2010 esta labor fue guiada por el Profesor Miguel Ángel Quesada, con el apoyo de la Universidad de Bergen (Noruega) y su Departamento de lenguas extranjeras
http://muysca.cubun.org/Portada
¡Bienvenido!
Esta es la página del grupo de investigación Muysc cubun, proyecto mantenido y actualizado por estudiantes y egresados de Antropología y Lingüística de varias universidades colombianas, en cooperación con autoridades y miembros de la Comunidad indígena Muysca de Suba.
Las principales metas del proyecto son:
(1) La trascripción de las documentos lingüístico-misioneros de la lengua muysca;
(2) la realización de un Diccionario muysca-español;
(3) la recolección y registro de muisquismos;
(4) la lematización de los vocabularios; y
(5) La construcción de una plataforma digital que sirva de herramienta para el Proceso de revitalización de la lengua muysca.
Si deseas hacer una donación al proyecto o contactarnos, escríbenos a muysca.cubun@gmail.com.