Visita nuestra página de Eventos
Dinamizador Elber Antonio Ismare Dura tejiendo palabra frente al consejo de educación del pueblo Eperara.
Créditos Fotográficos
José David PIravaguen - Agosto 2, 2023
El pueblo Eperara, originario de la costa sur del pacífico colombiano, y principalmente de los municipios de Timbiquí, Guapi y López de Micay del departamento del Cauca son un pueblo cuya movilidad se ha dado, sobre todo, a causa del conflicto armado colombiano (Secretaría de Educación Distrital, 2023, pág. 4). Tal situación ha implicado la reconstrucción de estructuras organizativas en el marco de la ciudad y de las que ha sido notoria la búsqueda de la reconstitución física y espiritual de los espacios propios de la cultura Eperara en un entorno nuevo.
Por tal motivo se conforma en 2011 la junta directiva del Cabildo en la ciudad de Bogotá, que tiene como objetivo la recuperación y fortalecimiento de la identidad propia (Secretaría de Educación Distrital, 2023, pág. 66). A la cabeza se encuentra la Tachinawe como la máxima autoridad ancestral, y sobre la que recae la figura de acompañar y liderar las labores del cabildo en el ejercicio de la armonización de la vida y la reconstrucción de los valores Eperara.
Junto con la Tachinawe se reconoce que está la figura de la junta directiva del Cabildo como elementos que se ubican en la búsqueda y rescate de la cultura, que se vivencia desde la casa, y que se sostiene a partir del consejo y el rezo, los cuales son elementos fundamentales para el proceso administrativo de las estructuras propias: “En el pueblo Eperara hay 2 consejos: El primero es en nuestra casa dónde los padres enseñan cómo vivir con otra persona, lo cual es muy importante pues de allí los hijos reconocen el significado del buen consejo. Y el Tachinawe es la autoridad máxima, que les da un consejo en general a todos los mayores, y le debemos respeto, pues de ahí recibimos consejo sabio y después lo aplicamos a nuestros hijos.” (Secretaría de Educación Distrital, 2023, págs. 22 - 23). Implicando de esta manera la importancia que tiene el liderazgo del Gobierno Propio en el desarrollo de la educación y el cuidado de los valores ancestrales.
Comunidad Eperara Siapidara haciendo actividades recreativas para el fortalecimiento de la comunidad.
Créditos Fotográficos
José David PIravaguen - Septiembre 2, 2023
Espacio de tejer de la palabra con la comunidad EPERARA.
Fortalecimiento educación propia.
Créditos Fotográficos
José David PIravaguen - Septiembre 2, 2023
Trabajando el tejido de los saberes ancestrales del pueblo Eperara.
Créditos Fotográficos
José David PIravaguen - Septiembre 2, 2023
Abuelo del pueblo Eperara tejiendo red de pesca. Costumbres ancestrales del pueblo
Créditos Fotográficos
José David PIravaguen Septiembre 2, 2023