Visita nuestra página de Eventos
Gobernador del pueblo Pijao en reunión con el consejo de educación.
Créditos Fotográficos
David Yate - Septiembre 9, 2023
El pueblo Ambiká Pijao, originario del departamento del Tolima, ha tenido un ejercicio de movilidad que se ha dado a razón del conflicto armado (Secretaría de Educación Distrital, 2023, pág. 5). De manera que esta comunidad ha visto la necesidad de llevar a cabo la recuperación de los Usos y Costumbres de su cultura ancestral en el marco de la adaptación al contexto de ciudad que han tenido que realizar.
Por tal motivo el pueblo Pijao se ha organizado alrededor de la figura del Cabildo en un ejercicio de conciliación con el entorno que los rodea, y sobre el cuál se busca consolidar un proceso de educación que responda a las necesidades pedagógicas de la comunidad Pijao, al mismo tiempo que dé cuenta del proceso de recuperación de la identidad en el que se encuentran inmersos: “El papel de las autoridades tradicionales de la comunidad es indispensable en los procesos educativos propios desde lo interno hasta lo externo, pues son quienes tienen que velar por el cumplimiento de lo estipulado en el componente pedagógico, preservando siempre la identidad cultural de la comunidad y los procesos de pervivencia.” (Secretaría de Educación Distrital, pág. 18)
A la cabeza se encuentra el gobernador, quién de la mano con los consejos de mujeres, mayores, salud, educación, jóvenes, cultura, gastronomía entre otros (Secretaría de Educación Distrital, 2019, pág. 66) lidera los procesos de establecimiento de un Gobierno Propio, así mismo como se ha buscado el relacionamiento con entidades públicas y el establecimiento de lazos con otros pueblos. En ese sentido cabe destacar que fue el cabildo Ambiká Pijao quien adelantó el contrato interadministrativo en el que se desarrolló el contrato interadministrativo de la Fase I del proyecto educativo propio, entre la SED y los catorce (14) pueblos que habitan el territorio de Bogotá.
Cabildo Ambika Pijao, ritual de los matachines donde cada persona elabora su traje, se coloca una máscara y sale a danzar en homenaje al año nuevo Pijao.
Créditos Fotográficos
David Yate - Febrero 10, 2016
Este es el tabaco uno de nuestros elementos más sagrados de nuestra cultura, donde al prenderlo hace que se retiren las malas energias y malos espiritus de las personas, y se lee segun la forma en que se queme.
Créditos Fotográficos
David Yate - Septiembre 14, 2020
Este es un ritual en homenaje a nuestras plantas medicinales, en la cual nos proporciona una medicina.
Créditos Fotográficos
David Yate - Septiembre 14, 2020
Maestros y dinamizadores del pueblo Pijao en reunión de consejo de educación
Créditos Fotográficos
David Yate - Septiembre 9, 2023